¿Para que sirve el Coaching ontológico?


El Coaching es un proceso de trasformación personal y profesional. A través de herramientas, técnicas y habilidades podes lograr un cambio en la forma de SER; Cambiando el observador que estamos siendo y de esa manera poder alcanzar nuestra realidad ideal.
Este entrenamiento permitirá rediseñar tu futuro, poder ser tu mejor versión. Antes que nada debemos comenzar a salir de la caja de creencias y vivencias donde solo sabemos lo que hemos aprendido a lo largo de los años, que podamos comenzar a distinguir e identificar: ¿Qué es lo que queremos en nuestra vida?, ¿Quién queremos ser?, ¿Qué decisiones debes comenzar a tomar para alcanzar tu realidad ideal?
Es fundamental hacernos responsables tanto de nuestros logros como de nuestros limitantes
El coaching ontológico se encuentra en gran crecimiento, principalmente en latinoamerica, siendo unas de las disciplinas con mayor demanda en la actualidad.
El coaching ayuda a salir de nuestra zona conocida y aprender a observarnos.
Durante el proceso, este entrenamiento favorece el aprendizaje, fomenta el descubrimiento de IDEAS nuevas, le ayuda a conectar con el lado emocional y permite desbloquear la mente para generar nuevas ideas que le lleven al cambio pues transforma una realidad ACTUAL A UNA REALIDAD IDEAL.
El coaching permite cambiar las creencias limitantes por creencias potenciadoras. Si los límites los pone la mente, eso quiere decir que la propia mente también ayuda a llegar más lejos, a superar barreras.
Las 3 principales salidas laborales
El life Coaching se trata de acompañar al cliente a que logre los resultados que desea y hoy no está pudiendo. El coach trabajará sobre la brecha entre donde está y donde quiere estar, potenciando las habilidades del Coachee (Cliente)

El Life Coaching o Coaching personal
Persigue el bienestar de las personas en los diferentes ámbitos de la vida (Pareja, laboral, personal, familiar) trabajando sobre diferentes ámbitos, entre ellos podemos destacar:
Según un estudio realizado por la ICF (© International Coach Federation 2016 ICF Global Coaching Study) en el año 2016 podemos decir que: se estima que actualmente hay aproximadamente 53.300 coaches profesionales en ejercicio en todo el mundo. Europa Occidental representa el mayor porcentaje (35%), seguida por Norteamérica, con un porcentaje estimado del 33%.
El noventa por ciento de los coaches profesionales afirma que tiene clientes activos en la actualidad.
Life coaching (Coaching personal) trabaja principalmente los siguiente temas:
Misión personal Metas Necesidades individuales Emociones: miedo – enojo – tristeza – exigencia Proyectos de vida Automotivación/ Acción Estrategias para el cambio Confianza Visión Relaciones Comunicación

Coaching Ejecutivo o Empresarial
El coaching ejecutivo se trata de acompañar a la empresa para el desarrollo del equipo y sus partes, orientado a resultados, transformando la forma de observar que están teniendo, que le impide lograr los resultados que quieren y hoy no están pudiendo
El aspecto más importante de la tarea del coach es aumentar la inteligencia, control y responsabilidad de una persona sobre su propia vida y liberar la expresión de sus talentos y fortalezas. El núcleo de este trabajo es que el cliente logre mayor consistencia e integridad entre su vida laboral y persona
La misión del coaching organizacional es, justamente, alinear la búsqueda personal de libertad individual, relaciones de calidad y propósitos significativos, con imperativos empresariales como trabajo en equipo, misión compartida, creatividad y flexibilidad.
Coach formador
“Enseñar no es transferir conocimiento si no crear las posibilidades para su propia construcción…” Paulo Freire
Coaching la profesión del futuro
Herramientas que posee un coach formador
Autoconocimiento Potencia el proceso de auto-conocimiento. Permite transformar a las personas en observadores diferentes, facilitando que la persona vea posibilidades donde antes no las veía.
Inteligencia emocional La capacidad de saber manejar los sentimientos propios y entender los ajenos como herramienta para mejorar nuestra vida laboral, deportiva, educativa y afectiva.
Comunicación efectiva Desarrolla la conversación asertiva, comunicación interpersonal y tus relaciones.
Bienestar Mejora consistentemente la calidad de vida personal, logrando un mayor bienestar. Ayuda al manejo del stress y la ansiedad.
Liderazgo Mejora las habilidades de Liderazgo y de conducción de equipos de trabajo. El Coaching Ontológico, es una de las herramientas organizacionales y de liderazgo más efectivas.
Trabajo en equipo Desarrollo de competencias para convertir un grupo en un equipo de trabajo, con el foco puesto en lograr un equipo
Algunos temas sobre los que puede formar un coach a través de Talleres, Seminarios etc:
- Superación Personal y Laboral (Potencian el coaching con su profesión así también logran distinguir y modificar los obstáculos que hoy le están limitando a alcanzar su objetivo.
- Relaciones de Pareja (Fortalecen la Comunicación, Confianza)
- Liderazgo Interno (Es decir son Líderes de comenzar a distinguir que decisiones debe comenzar a tomar para alcanzar su meta o su realidad ideal)
- Manejo de Emociones (Comienzan a distinguir si esa emoción le abre o cierra posibilidades, y así también a distinguir cual es el disparador de esa emoción)
- Autoestima (Comienzan a distinguir las cosas que debe cambiar de su forma de ser para aumentar la autoestima, distinguen que el cambio comienza por uno mismo, y no por lo que te dicen o por las creencias)
- Comunicación (Cuando cambiar la forma de escuchas y de procesar la información como así también antes de decir algo logran un cambio)
- Sesiones de coaching (Puedes dar sesiones individuales de Coaching o grupales, teniendo tu propio consultorio)