Diplomatura en Inteligencia Emocional
OBTEN TU DIPLOMATURA INTERNACIONAL
Descripción y Objetivos
La gestión de emociones tiene un papel fundamental en el desempeño de cualquier labor profesional. La capacidad de autorregularse y gestionar las relaciones de forma adecuada es
decisivo. En esta época donde se dispone en general de un buen nivel de conocimientos académicos, la inteligencia emocional tiene especial relevancia siendo un factor diferencial en
el éxito laboral.
El curso de Inteligencia Emocional tiene como objetivo el desarrollo de habilidades que van más allá de la inteligencia cognitiva y las habilidades técnicas de los lideres, y que constituyen los elementos
diferenciadores en los mismos, y es esencialmente muy similar al concepto de la inteligencia emocional, propuesto por Goleman, quien la define como: la capacidad para conocer nuestros
propios sentimientos, los sentimientos de los demás, motivarnos, manejar adecuadamente las relaciones con los demás y con nosotros mismos.
El programa está diseñado para:
- Desarrollar un modelo de observación emocional que permita ser más efectivos como personas y como profesionales
- Conocer el mecanismo psico-físico de las emociones y su impacto en el clima y efectividad dentro de un contexto organizacional.
- Entender cómo actúa el cerebro, el sistema nervioso y las hormonas cuando se desencadenan las emociones.
- Comprender el vínculo entre emoción, corporalidad, interpretación, percepción y acción.
- Analizar el impacto en la efectividad y en la humanidad de los climas emocionales asociados al dolor y al placer.
- Poner en práctica técnicas psico-físicas para facilitar el equilibrio emocional y el manejo de los estados anímicos.
- Manejar la energía emocional para una mayor motivación personal y la de un grupo humano.
Contenido del programa
Módulo 1:
- INTRODUCCIÓN GENERAL A LA IE.
- BASES BIOLÓGICAS DE LA IE.
- COMPONENTES DE LA IE.
Módulo 2:
- HABILIDADES PRÁCTICAS Y BENEFICIOS DE LA IE.
- HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE LA IE.
Módulo 3:
- IE Y CAMBIO ORGANIZACIONAL.
- EFECTIVIDAD PERSONAL E IE.
Módulo 4:
- ORIENTACIÓN VOCACIONAL E IE.
- EMPRESA E IE.
Módulo 5:
- TECNICAS PARA EL DESARROLLO DE LA IE.
- DISTORSIONES COGNOSCITIVAS Y EMOCIONALES.
Módulo 6:
- COMPETENCIAS EMOCIONALES.
- AUTOCONCIENCIA Y AUTOACEPTACIÓN.
Módulo 7:
- ANALISIS E INDAGACION EN LA EMOCIÓN DEL OTRO.
- AUTOANALISIS E INDAGACIÓN EN LA EMOCION PROPIA.
Módulo 8:
- MODELO DE COMPETENCIA EMOCIONAL DE GOLEMAN.
- EJERCITACIÒN.
Destinatarios
Todos aquellos interesados en adquirir técnicas y habilidades específicas de Inteligencia Emocional Y a todos aquellos líderes, directivos , responsables de RRHH, profesionales etc. que deseen incrementar la motivación y el compromiso de los miembros para alcanzar y superar los objetivos previstos.
Aquellas personas que tengan la responsabilidad de cumplir con un objetivo de trabajo y que para lograr esos objetivos deban mejorar su inteligencia emocional.
Metodología
El programa está focalizado en un entrenamiento práctico, a fin de transferir los conceptos teóricos a la realidad cotidiana del trabajo y así, estar preparados para manejar situaciones
internas y externas de manera efectiva mediante la aplicación y guías de herramientas prácticas.
El programa se desarrolla sobre la base de un mix de recursos didácticos que comprende: exposiciones a cargo del facilitador, hojas de trabajo, resolución de casos y rol play, entre otros
e interacción con la Plataforma educativa (Campus Virtual).
Asistencia
El alumno deberá cumplir con un mínimo de 80% de asistencias a las clases indicadas en la agenda de la última página.
Nota de cursada*
La calificación numérica de la “NOTA DE CURSADA” de la materia se ponderará en una escala de “1 a 10”. Dicha evaluación estará compuesta por los siguientes factores:
Factores | % incidencial en la “Nota de Cursada” |
---|---|
Participación en clase | 40 |
Trabajo de Investigación Individual | 15 |
Lectura del material recomendado | 10 |
Examen final | 35 |
• Participación en clases: El Profesor evaluará la participación activa en clase de cada alumno, su preparación previa y su actitud de contribución al aprendizaje grupal en una escala de 1 a 10.
• Trabajos Prácticos: Se presentan como cierre de cada módulo y su envío con la correspondiente devolución del docente a cargo será el indicador de lo aprendido a lo largo del desarrollo del mismo.
La entrega será evaluada por el docente a cargo con una ponderación de 1 a 10.
Entrega del Trabajo Práctico: El alumno descargará y subirá a la plataforma de estudios del Campus Virtual el TP para su corrección.
El trabajo que sea enviado fuera del plazo indicado será considerado como “Ausente”.y el alumno no podrá descargar los materiales de estudio del siguiente módulo hasta su aprobación.
• Lectura del material recomendado: El docente a cargo evaluará la interpretación que ha desarrollado el alumno del material de lectura indicado.
• Exámenes final: Se tomarán exámenes teóricos escritos final que se evaluará de 1 a 10.
Bibliografía
- Daniel Goleman, Inteligencia Emocional, Editorial Vergara.
- Daniel Goleman, Inteligencia Emocional en al trabajo, Editorial Kairos.
- Elsa Punset, Brújula para navegantes emocionales, Editorial Aguila.
- Manuel Guell, ¿Tengo Inteligencia Emocional?, Editorial Paidos.
- Maurice Elias, Steven Tobias, Educar con Inteligencia Emocional, Editorial de Bolsillo.
- Daniel Goleman, El cerebro y la Inteligencia Emocional: últimos descubrimientos, Editorial Kairos.
- Stephen Covey, Los 7 hàbitos de la gente altamente efectiva, Editorial Paidos.
- Travis Bradberry, Inteligencia emocional 2.0, Editorial Conecta.
- Elsa Punset, Una mochila para el universo, Editorial Urano.
- Bernardo Stamateas, Emociones Tòxicas, Editorial Grupo Zeta.
- Wayne Dyer, Tus zonas erroneas, Editorial de bolsillo.
- Goleman / Boyatzis, El líder resonante crea mas, Editorial de Bolsillo.
Inscribite!! Escribí a uno de nuestros agentes comerciales para asesorarte.