Maestría Internacional en Programación Neurolinguística
¿Qué es el Master PNL?
El Master es un entrenamiento avanzado en cual se obtiene una integración de técnicas, actitudes y metodologías. Durante este proceso se completa el modelo de la PNL y las herramientas del Practitioner se combinan y transforman en un espacio de exploración creativo.
Es un camino de autodescubrimiento que nos lleva a conocer nuestros valores y creencias,
que facilitan o dificultan alcanzar nuestras metas.
Es una oportunidad para generar recursos que nos permitan resignificar el pasado, optimizar el presente y crear el futuro que deseamos.
Objetivos
Este curso está diseñado para que los participantes:
- Fortalezcan las habilidades para escuchar, comprender y facilitar procesos de cambio tanto en si mismos como en otros.
- Desarrollen recursos para resignificar el pasado, optimizar el presente y crear el futuro.
- Obtengan un conocimiento más profundo del ser humano a través de los filtros y creencias que organizan el modelo del mundo.
- Incorporen las habilidades necesarias para observar, analizar, conceptualizar e interactuar.
- Aprendan a modelar la excelencia humana.
- Desarrollen todas las herramientas que incorporaron en el nivel Practitioner
Sin embargo, tal como dice el Dr. Richard Bandler: “Al final de ningún entrenamiento sabrás todo lo que necesitas saber acerca de un tema… lo importante es avanzar en la dirección correcta y que continúes avanzando en esta dirección al concluir el entrenamiento”.
Lo que un Master en PNL debe manejar es la integración de todos los modelos aprendidos en el nivel de Practitioner e integrarlos en uno solo.
El entrenamiento para Master te enseña como sobresalir en tus habilidades al trabajar con otras personas e inducir fácilmente estados de trance en los demás.
Este entrenamiento lo realizamos con las últimas tendencias empleadas por el Dr. Richard Bandler co-creador de la PNL.
Modalidades de cursada
A distancia con tutoría personalizada.
Presencial intensivo.
Presencial cursada regular.
Título
Este programa otorga la certificación como Consultor Internacional en Programación Neurolingüística, Practitioner o Master según el nivel.
Este Diploma de validez internacional se emite con la Apostilla de La Haya*
Instituciones que lo otorgan
Metodología
El programa está focalizado en un entrenamiento práctico a fin de transferir los conceptos teóricos a la realidad cotidiana del trabajo y, así, estar preparados para manejar situaciones de liderazgo y coaching internas de manera efectiva mediante la aplicación y guías de herramientas prácticas.
El diseño metodológico del programa está basado en exposiciones orales del facilitador, análisis y resolución de casos, hojas de trabajo y proyección de videos, Cuestionarios y test de autodiagnóstico con devolución y feedback individual. Juegos y dinámicas grupales Juegos de roles, casos y dinámicas grupales Observación de videos.Prácticas individuales videofilmadas y feedback individual entre otras cosas.
Temario por módulo
- Módulo 1
- Módulo 2
- Módulo 3
- Módulo 4
- Módulo 5
- Módulo 6
- Módulo 7
- Módulo 8
- Módulo 9
- Módulo 10
Presentación Master: ¿Cuáles son las competencias que debe manejar un Master PNL?
Repaso de las competencias de un Practitioner en PNL.:
- Las presuposiciones de la PNL
- La sintonía (“rapport”) y la sincronización verbal y no verbal
- La calibración basada en la experiencia sensorial.
- Los sistemas representacionales (predicados y claves de acceso
ocular). - Los modelos lingüísticos: Meta-Modelo, Modelo Milton, Metáforas.Las condiciones para la buena formulación de un objetivo.
- Los marcos de la PNL: contraste, pertinencia, como si, recapitulación.
- Anclajes, el colapso y el encadenamiento de anclas.
- Cambio de Historia Personal
- El reencuadre en una frase, de significado, de contexto, en seis
pasos. - La negociación entre partes.
- La asociación, la disociación simple y V / K.
- Los criterios y valores.
- Las sub-modalidades.
- El acceso a recursos.
- Estrategias: identificación y uso.
- Fenómenos Hipnóticos y Estados de Trance: Produciendo diversos fenómenos con facilidad.
- Sobresaliendo en el uso de la Hipnosis y los Trances con PNL.
- Trance hipnótico: leve y profundo.
- Secretos del anclaje. Actitud personal, manejo adecuado de la voz, congruencia, y energías personales involucradas en este importante proceso.
- Principio MACORI aplicado.
- Dominio Avanzado del Modelo Milton.
- Dominando el Lenguaje de la Influencia Hipnótica.
- Jerarquía de valores y creencias. Dirección de vida. De utilidad en terapia personal y de parejas .
- Creencias – Experiencias de Referencia.
- Aplicaciones Avanzadas de Submodalidades y algunos paneles Kinestésicos.
- Creencias, criterios y presuposiciones: detección, uso y ajuste para si y para otras personas
- PNL y aplicaciones en el área de la salud: Tratar y neutralizar algunas alergias.
- Instalación de líneas del tiempo: Todo lo que se requiere saber respecto a las Líneas del Tiempo y Terapia con Líneas del Tiempo
- Ejercicios: Línea del Tiempo y Submodalidades. Creando Futuro.
- Estrategias – Presentación.
- Notación.
- Cambio de Historia y Disociación VK.
- Cambio de creencias con submodalidades.
- Encadenamiento de creencias.
- Creencias Facilitadoras y Limitantes.
- Creencias y Salud – Importancia de las Creencias en nuestra salud.
- Valores – Paradigma qué son.
- Cambios de Paradigma.
- Metáforas Isomórficas.
- Cambio de Creencias.
- Metaprogramas: detección, uso, ajuste, modelado.
- Optimización y Utilización de Estrategias: Diseñando y mejorando estrategias.
- Metamodelo IV aplicado.
- Diversas Técnicas de PNL en estado de trance: Destructor de decisiones, sistemas Propulsores, recuperar recursos del pasado y otros.
- Estrategias: modificación, instalación.
- Sub-modalidades: uso avanzado.
- Modelado y transferencia de competencias.
- Metaprogramas II.
- Metáforas.
- Transformación Esencial.
- Psicogeografia Familiar.
- Modelado.
- Estados internos: mensajes y estructura.
- Línea del tiempo: los diferentes métodos y técnicas de exploración y de trabajo sobre la base de los trabajos de R. Bandler, T. James, R. Dilts (Reimpronta), etc...
- Prácticas de Modelado
Asistencia y evaluación final para obtener certificados
El alumno deberá cumplir con un mínimo de 80% de asistencias a las clases indicadas en la agenda de la última página.
Pago completo del curso· haber aprobado la evaluación integral del alumno
que incluye el aspecto académico y el desempeño del alumno a nivel
relacional y ético.
Los alumnos deberán haber cursado o recuperado los contenidos del nivel
Practitioner antes de poder presentar sus trabajos de modelado final (trabajo
final de evaluación de master):
Nota de cursada*
La calificación numérica de la “NOTA DE CURSADA” de la materia se ponderará en una escala de “1 a 10”. Dicha evaluación estará compuesta por los siguientes factores:
Factores | % incidencial en la “Nota de Cursada” |
---|---|
Participación en clase | 10 |
Trabajo de Investigación Individual | 10 |
Lectura del material recomendado | 10 |
Exámen Parcial | 10 |
Trabajos Prácticos de cierre de cada módulo | 10 |
Prácticas supervisadas de procesos de PNL | 20 |
Prácticas de ejercitación | 30 |
- Participación en clases: El Profesor evaluará la participación activa en clase de cada alumno, su preparación previa y su actitud de contribución al aprendizaje grupal en una escala de 1 a 10.
- Trabajos Prácticos: Se presentan como cierre de cada módulo y su envío con la correspondiente devolución del docente a cargo será el indicador de lo aprendido a lo largo del desarrollo del mismo. La entrega será evaluada por el docente a cargo con una ponderación de 1 a 10.
Entrega del Trabajo Práctico: El alumno descargará y subirá a la plataforma de estudios del Campus Virtual el TP para su corrección.
El trabajo que sea enviado fuera del plazo indicado será considerado como “Ausente”.y el alumno no podrá descargar los materiales de estudio del siguiente módulo hasta su aprobación.
• Lectura del material recomendado: El docente a cargo evaluará la interpretación que ha desarrollado el alumno del material de lectura indicado.
• Examen parciales cuatrimestrales : exámenes teóricos escritos que se evaluarán de 1 a 10.
• Prácticas de ejercitación en clase presencial u on line.
• Trabajo Final de Investigación Individual: El alumno deberá entregar el Trabajo Individual
de Investigación en la fecha dispuesta por el docente a cargo.
El trabajo final versará sobre un tema que le será sugerido, en relación a la materia, y deberá ser desarrollado en un mínimo de 30 carillas. Esta actividad de cierre de estudios podrá reemplazarse por la presentación del Desarrollo de un proyecto de PNL en el que consten un mínimo de 3 acciones realizadas en un dominio especifico.. La entrega será evaluada por el docente a cargo con una ponderación de 1 a 10.
El trabajo que sea entregado fuera del plazo indicado será considerado como “Ausente”.
Evaluación y tesis final
- Las evaluaciones parciales constan de 20 preguntas en base a diversos textos relacionados con la materia, que el participante deberá
comentar en base a sus propios criterios. Dichos comentarios serán ponderados a fin de evaluar el grado de madurez adquirida en el conocimiento de la materia. Las mismas son trimestrales. - La evaluación final escrita consta de 20 preguntas en base a diversos textos relacionados con la materia, que el participante deberá comentar en base a sus propios criterios. Dichos comentarios serán ponderados a fin de evaluar el grado de madurez adquirida en el conocimiento de la materia.
- La evaluación final oral se desarrolla en base a un coloquio con los docentes en base a las observaciones de vídeos y análisis de diversos
textos relacionados con la materia que el participante deberá comentar en base a sus propios criterios. Dichos comentarios serán ponderados a fin de evaluar el grado de madurez adquirida en el conocimiento de la materia.
Inscribite!! Escribí a uno de nuestros agentes comerciales para asesorarte.