Formación en Coaching

Nivel Inicial. Vivencial Transformador

El nivel inicial es el primero de los 4 niveles del programa de Formación en Coaching basado en el aprendizaje vivencial y transformacional

Aprender es salir de la zona de confort, de lo conocido. El aprendizaje continuo te impulsa a salir la comodidad y es la clave para que logres tus metas y que logres cambios significativos.

Las metodologías de aprendizaje han cambiado, post pandemia se revitalizo el aprendizaje a distancia a través de herramientas de sincrónicas y asincrónicas y la incorporación de la inteligencia artificial ha modificado la forma de aprender y en esta permanente evolución cobraron nueva significación las herramientas de aprendizaje vivencial.


¿Qué es el aprendizaje vivencial?

Una acción formativa de carácter vivencial desarrollada en equipos y realizada en escenarios naturales.

Con actividades diseñadas por nuestro equipo de profesionales, combinan estratégicamente lo lúdico al servicio de la reflexión y el trabajo en equipo como potenciador de la acción individual.

Se desarrolla en 3 etapas:
1.-Hacer Activo
2.- Reflexión para la acción
3.- Transferencia a la tarea

Hacer Activo
A través de juegos metafóricos los participantes tienen la oportunidad de Ser y Hacer. Pueden desarrollarse en diadas, debates interactivos, juegos, ejercicios en grupos, etc.

Reflexión para la acción
Permite a cada participante y al Equipo observar su accionar e identificas fortalezas y que es necesario cambiar para lograr una acción más efectiva

Transferencia a la tarea
Lo aprendido se relaciona e implementa en situaciones reales vinculadas al entorno profesional y personal
Los enfoques para el desarrollo de estas actividades pueden ser:

EDUCATIVO: Aprender-Pensar-Actuar-Cambiar –Aplicar.

RECREATIVO: integrar, disfrutar

El aprendizaje vivencial es una herramienta metodológica que propicia la generación de conclusiones que tiene vinculación y aplicación directa tanto al entorno personal como profesional. El diseño educativo llevado a un entorno de naturaleza nos permite crear actividades innovadoras de alto impacto para las participantes, efectivas en el aprendizaje que se constituyen en un camino natural de desarrollo para las personas

¿Cuáles son las aplicaciones de estas actividades y objetivos especificos?

Se aplica través del BLEND LEARNING ( o aprendizaje combinado), metodología de capacitación que combina actividades vivenciales,  y on line sincrónicas y asincrónicas para el logro de los siguientes objetivos:

  • Transformarse en observadores diferentes y más poderosos de los fenómenos humanos, haciéndose competentes para generar nuevas acciones que mejoren el rendimiento, alcanzando niveles de excelencia e impecabilidad en los resultados propuestos
  • Crear una nueva visión de uno mismo y de los demás, abriendo nuevas posibilidades para la acción, mediante el reconocimiento y la intervención en los Modelos Mentales, Paradigmas y Creencias, sobre los cuales sustentamos nuestras vidas.-
  • Tomar conciencia del lenguaje como generador de acción y de la importancia de la comunicación como proceso que define el éxito de las relaciones interpersonales, bajo el enfoque de la interpretación Ontológica del Lenguaje.
  • Incorporar modelos operativos y desarrollar habilidades prácticas que le permitan accionar en la creación de climas emocionales propicios, tendientes a la mejora de la efectividad.
  • Conocer la influencia de las emociones en nuestras decisiones y comportamientos
  • Conocer los aportes de la Programación Neurolingüística al coaching
  • Mejorar la eficacia en nuestra manera de resolver conflictos

 ¿Sobre qué ejes conceptuales trabajamos?

  • Comunicación Efectiva
  • Identidad
  • Miedos
  • Confianza
  • Integridad
  • Creencia limitantes
  • Responsabilidad
  • Autoestima
  • Inteligencia Emocional
  • Negociación y resolución de conflictos
  • Creatividad e innovación
  • Motivación
  • Toma de decisiones
  • Liderazgo
  • Trabajo en Equipo

¿Cuál es el rol de los facilitadores en esta etapa inicial de aprendizaje vivencial transformador?

  • Explicar las consignas y asegurar que los participantes entiendan los objetivos a cumplir.
  • Acompañar y observar el proceso de aprendizaje
  • Motivar y energizar frente a los desafíos propuestos
  • Garantizar objetividad en el análisis de la observación
  • Relacionar la vivencia a la realidad del trabajo

¿Quiénes son los destinatarios?
Todos aquellos que quieran transformar sus vidas haciendo cambios significativos que les permitan alcanzar sus metas.

Duración
20hrs

Contáctanos
Si querés inscribirte escribinos a info@formacionejecutiva.com.ar

Contáctanos

¿Tenés alguna duda? envíanos un mensaje.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
¿En qué podemos ayudarte?