Formación en Coaching

Nivel Intermedio. Ontológico

El Nivel Intermedio Ontológico es el segundo de los 4 niveles del programa de Formación en Coaching basado en el aprendizaje vivencial y transformacional

El Coaching Ontológico es un nuevo modelo de transformación y aprendizaje que nace ante la necesidad de lograr resultados que antes parecían imposibles de alcanzar. Es una dinámica de transformación personal que permite a individuos y equipos potenciar al máximo su desempeño.

Esta disciplina propone el modelo de Observación-Acción y Resultado. Las acciones que cada persona realiza y los resultados que obtiene dependen del tipo de observador que es. Siendo observadores diferentes logramos ver nuevas posibilidades de acción, antes no consideradas. Estas posibilidades definen nuestros logros, la calidad de nuestras vidas y el tipo de persona que elegimos ser. Para esto cuestiona las estructuras rígidas de pensamiento y creencias para trabajar en el diseño de quien queremos SER.

¿Qué es la ontología del lenguaje?

Hace referencia al ser definido desde el lenguaje es tanto el lenguaje es constitutivo del ser humano. El mundo es entendido como un espacio de posibilidades en el cual el lenguaje genera realidades. Es decir que mediante la implementación de herramientas conversacionales se generan los cambios en el ser.

Supone que nada ocurrirá sin transformación personal.         

Transforma nuestra forma de estar en el mundo, ya que al cambiar nuestra forma de observar, podemos modificar también nuestra manera de actuar.

 Se trata no solo de aprender y saber sino también de preguntarnos  ¿Quién quiero ser?

¿Cuáles son las aplicaciones de estas actividades y objetivos específicos?

Se aplica través del BLEND LEARNING ( o aprendizaje combinado), metodología de capacitación que combina actividades vivenciales,  y on line sincrónicas y asincrónicas para el logro de los siguientes objetivos:

  • Aprender el valor de la palabra, de estar callado, del silencio y la escucha en el proceso conversacional.
  • Trabajar con estas herramientas para aumentar el autoconocimiento.
  • Incorporar estas distinciones para después aplicarlas en su profesión y en la vida.
  • Desarrollar la curiosidad que sea el motor de nuevas búsquedas, que amplíen su ser y su capacidad de hacer
  • Crear estrategias para mejorar la efectividad en las conversaciones conflictivas y en la brecha.
  • Distinguir los compromisos en las conversaciones.
  • Intervenir en la emocionalidad y reconstrucción lingüística para abordarla.
  • Intervenir en la corporalidad como contexto en las conversaciones.

¿Sobre qué ejes conceptuales trabajamos?

  • Comunicación, el poder generativo del lenguaje
  • Actos lingüísticos
  • Identidad
  • Miedos
  • Confianza
  • Integridad
  • Creencias limitantes
  • Responsabilidad
  • Autoestima
  • Cambio
  • Conversaciones poderosas
  • Motivación

 ¿Cuál es el rol de los entrenadores en esta etapa intermedia de la formación en Coaching?

El coaching es un modelo de cambio, que a través del autoconocimiento, y la introspección, nos permite conocernos más a nosotros mismos y a los demás. Así se obtendrá la habilidad para conversar y escuchar efectivamente.

Es también un modelo de aprendizaje ya que el coach brindará la posibilidad de que el entrenado aprenda por sí solo guiándolo en sus objetivos, aún en los que se cree son imposibles.

¿Quiénes son los destinatarios?

Todos aquellos que quieran transformar sus vidas haciendo cambios significativos que les permitan alcanzar sus metas.

 Aquellos que lideren equipos y/o tengan personal a su cargo.

Todos aquellos profesionales de cualquier disciplina que deseen perfeccionar y certificar como coaches profesionales.

Duración
16hrs

Contáctanos
Si querés inscribirte escribinos a info@formacionejecutiva.com.ar

Contáctanos

¿Tenés alguna duda? envíanos un mensaje.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
¿En qué podemos ayudarte?