Consultoría en Resolución de Conflictos
Introducir habilidades de comunicación en las organizaciones es primordial para mejorar la productividad
Las empresas quieren ser productivas pero en muchos casos no lo logran porque sus organizaciones están atascadas, como congeladas. Por alguna razón no pueden avanzar.
La gente no habla de lo que le pasa y se la pasa leyendo y enviando notas sin enfrentar las situaciones. Gran parte de la responsabilidad por esa falta de comunicación dentro de las organizaciones recae en ciertos líderes que creen que impidiéndola o retaceando información a sus colegas y subordinados tienen más poder.
Las organizaciones deben entender que compartir poder da más poder. La mayoria de los conflictos o disputas que se producen en las organizaciones cualquiera sea su tipo involucran un desequilibrio de poder entre las partes. Esos desbalances se hacen evidentes cuando hay una diferencia marcada de dinero, de autoridad o incluso de educación o experiencia.
Entonces en vez de usar la fórmula tradicional ir a ver al gerente para que tercie en la disputa es preferible que los que están involucrados en el conflicto lo entiendan y manejen “ per se”
Los pasos a tomar frente a una situación conflictiva son:
• Entenderlo
• Definirlo
• Administrarlo
Si bien en los inicios de la mediación se hacía hincapié en el rol central del mediador nuevos estudios demostraron que parte del éxito de estas técnicas consiste en que los equipos aprendan a administrar los conflictos internamente.
La idea es que tengan la habilidad para seguir administrándolo una vez que el mediador se haya finalizado su tarea. La mediación permite incrementar la colaboración y la solidaridad entre los integrantes de la compañía. Además garantiza un altísimo nivel de cumplimiento de los acuerdos alcanzados.
Nuestra Propuesta
Definir e implementar estrategias para la acción, que contribuyan a mejorar los niveles de productividad, eficiencia y competitividad de las organizaciones y empresas.
Brindar recomendaciones ejecutables y prácticas, para transformar las diferentes áreas de las organizaciones y empresas en activos estratégicos.
Desarrollar soluciones concretas, creativas y diseñadas “a medida”, para alinear las diferentes áreas de las organizaciones a las estrategias del negocio
Nuestra Metodología
Nuestra Metodología de Trabajo, se desarrolla en etapas y se basa en Identificar cual es el problema, Proponer que hacer, Analizar como implementarlo y Evaluar cuales fueron los resultados.
- Diagnóstico
- Generación De Alternativas Y Análisis De Impacto
- Definiciones
- Implementación
- Medición De Resultados Y Seguimiento

Diplomaturas Internacionales para Directivos Y Gerentes De Empresas
La negociación es un esfuerzo de interacción que se realiza a fin de generar beneficios. Es un proceso por el cual las partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas individuales y/o colectivas, procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos. Se contempla generalmente como una forma de resolución alternativa de conflictos o situaciones que impliquen acción multilateral.
La Diplomatura Internacional en Negociación y Resolución de Conflictos otorga diploma internacional con Apostilla de la Haya. Ver link Diplomaturas Internacionales. Haga Clic aquí.
Los programas del área de Negociación otorgan certificado de asistencia expedido por Formación Ejecutiva Consultores. A aquellos asociados a la Asociación Argentina de Mediación Interdisciplinaria se les otorgará certificado emitido por dicha asociación.
Asimismo la Especialización en Negociación otorga además, certificado oficial homologado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Oferta In-Company
La versión «in-company» se ofrece adaptada a las necesidades específicas de la empresa, teniendo en cuenta los objetivos buscados con la actividad y las características de la audiencia a la cual está dirigida.
Al finalizar el programa se define un Plan de Mejora Organizacional, a partir de la identificación de los aspectos que requieren de cambios y definiciones, proponiendo acciones concretas y siendo evaluadas conjuntamente con el área de RR.HH de la Empresa Cliente y el área involucrada en la modificación de la acción.
Informes e inscripciones
Por teléfono al: (54-11) 4371-0822
Por e-mail: info@formacionejecutiva.com.ar
O ingrese sus datos a través de nuestro website en el link contáctenos indicando en motivo del contacto la inscripción al curso de referencia
¿a TUS AMIGOS LES PODRÍA INTERESAR? cOMPARTÍLO
Contáctanos:
¿Tenés alguna duda? envíanos un mensaje